Posts etiquetados ‘la carlota’

Caracas desde Caurimare

Hoy 25 de julio Caracas llega a sus 444 años y junto a ella este blog cumple su sexto aniversario. Así como la mayoría de los proyectos que he afrontado en mi vida, cuando decidí iniciar esta historia no pensé cuanto duraría, lo interesante, es que después de unos cuantos escritos aún sigue en pie y con ganas de continuar.

Lo mismo ocurre con Caracas, ya llegando a cuatro siglos y medio de edad, aún la sigo viendo joven y rebelde, pero con unas ganas increíbles de evolucionar. Particularmente, he aprendido a disfrutarla con todos sus problemas, cualquier espacio nuevo: plaza, parque, café o galería corro para visitarlo, no solo por lo que me encontraré, sino para demostrar mi apoyo a aquel que se atrevió a invertir y crear dentro de sus fronteras. Por esto, más allá de centrar este aniversario en quejas o ilusiones, me enfocaré en agradecer a todos los que están ayudando en impulsar a esta capital fuera de las épocas oscuras que la han opacado durante las últimas décadas.

Durante estas semanas hay un conjunto de actividades organizadas para celebrar esta fecha, las iremos publicando para que nos animemos a disfrutar un año más de esta ciudad.

Anuncio publicitario

La noche del martes 16 de octubre estuvimos en la Facultad de Arquitectura de la UCV, en la inauguración de la pequeña muestra de Propuestas de desarrollo urbano para La Carlota, donde se pueden observar buenos ejemplos de lo que se puede hacer con estos invalorables terrenos. Entre las cosas a destacar están la coincidencia de todas las propuestas de prolongar el Parque del Este hacia el sur, ubicando en la periferia con Chuao un conjunto de edificaciones de mediana altura que pueden ser residenciales o de oficinas, a su vez, hacia el oeste, donde está el CCCT se plantean en algunos casos torres de oficinas que complementen todo el movimiento económico del sector, y en otros se proponen plazas que dan entrada a lo que sería el nuevo parque. Aparte, está la necesidad de integrar los importantes centros comerciales del sector con esta nueva dinámica urbana, permitiendo un flujo constante de personas dentro de las nuevas áreas a desarrollar, a través de pasarelas o caminos verdes elevados sobre la Fajardo. Otra de las preocupaciones recurrentes es la permanencia de la pista de aterrizaje, que se plantea su utilización como un bulevar o parque lineal, ya que su uso estaría reservado solo para situaciones de emergencia. Por otra parte, también se proponen edificaciones de altura en la quilla que da hacia la autopista en el oeste o a la altura del distribuidor Altamira. Por último, en dos propuestas se observa hacía el extremo este, dando con el distribuidor Los Ruices, la creación de un centro deportivo con grandes estadios y polideportivos.

Ojalá esta modesta pero buena exposición, que contó con la presencia de arquitectos y urbanistas de influencia en el país, llegue hasta las manos de aquellos que tienen el poder de decidir que ocurrirá con La Carlota. Nuestra posición no es estar en contra de todo, pero como no tenemos ni idea de que puede pasar con esos terrenos, al menos debemos mostrar nuestra preocupación.



Ubicaciòn del sector

Como todos conocemos, la noticia de la construcción de un complejo de viviendas y un parque tecnológico en el Aeropuerto de La Carlota ha sido uno de los temas más notables de estos últimos días, quizás también porque ha venido acompañada de una gran intriga porque no se conoce ni una sola imagen del proyecto, pues no se ha publicado hasta ahora ni un render que nos de una noción de que es lo que se va a desarrollar en esos invalorables terrenos, lo cual es incoherente si se supone que una de las principales ideas de este gobierno es permitir la participación de las comunidades en su propio desarrollo. En las imágenes que postee arriba realicé un montaje de la propuesta que aparece en la página del Ministerio de la Vivienda con la foto satelital, por el movimiento de las maquinarias la propuesta debe estar ubicada en ese sector.

En los periódicos han aparecido infinidad de artículos de opinión o informativos, en los que las personalidades más importantes del ámbito urbano han mostrado el descontento que implica esta noticia de urbanizar de golpe La Carlota, pues, sin duda, termina convirtiéndose en una locura cuando nos ponemos a pensar en la pequeña cantidad de personas que se beneficiarían por tener una vivienda en ese sector, en contraparte a lo que significa tener espacios públicos culturales, políticos o de cualquier otra índole, que influyen en toda la ciudadanía, sin distinciones.

Desde siempre tuve la idea de ver en La Carlota centros de convenciones, algún museo, la extensión del Parque del Este, teatros, plazas públicas, quizás un rascacielos, y así infinidad de planteamientos que permitan relanzar la imagen de Caracas a nivel mundial, tal como lo han hecho otras urbes.

Creo que una de las soluciones pudo ser un concurso internacional de ideas para el desarrollo de estos terrenos, en el que fuesen invitados personalidades importantes tanto de Venezuela como a nivel mundial, pues quien quita que pudiésemos tener en esos terrenos algún diseño de Zaha Hadid, Peter Eisenman, Koolhaas, Frank Gehry , Mvrdv o FOA, entre otros.

Por ahora solo queda esperar y analizar estas imágenes genéricas de lo que se piensa construir, mientras tanto ya se observa el movimiento de maquinarias en los terrenos, que reflejan la importancia política que significa adueñarse del centro del este de la ciudad.

Link:
Noticia en la pàgina del Ministerio para la Vivienda y Hábitat sobre La Carlota
-Este es el link a la propuesta que realizó el Municipio Chacao, que consistía en crear infinidad de edificios de viviendas, afortunadamente fue descartada.