Posts etiquetados ‘diseño’

FRONT PAGE iac

Hasta el día 23 de febrero estarán abiertas las inscripciones para este evento organizado por DistopiaLab, el cual se desarrollará en Maracaibo los días 24 y 25 de febrero de 2011. La lista de invitados nacionales e internacionales está conformada por:

ALEJANDRO ZAERA POLO
ECOSISTEMA URBANO
ARIADNA CANTIS
TRIPTYQUE
PAISAJES EMERGENTES
OFICINA INFORMAL
AL BORDE
ALEJANDRO HAIEK
ROBERTO PUCHETTI
NÓMADAS
LOURDES PEÑARANDA

Sumado a las conferencias de estas oficinas, se presentarán:

FRESH LATINO

Freshlatino es una selección de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos que utiliza el formato vídeo-instalación para dar a conocer su producción: unas veces minúsculas construcciones; otras transitan entre el arte contemporáneo, la performance y la arquitectura en los límites de las disciplinas, o nos proponen una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad contemporánea mediante intervenciones en el espacio público.

SUB 40: ARQUITECTURA EMERGENTE EN VENEZUELA

Durante Iberoamérica – Arquitectura y Ciudad 2011, se desarrollará una muestra expositiva de más de 10 oficinas y/o arquitectos menores de 40 años en Venezuela.

Para inscripciones o información entrar a la página de DistopiaLab

Anuncio publicitario

1 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

Ya fue publicado el veredicto del Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz, el cual fue organizado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, y que tiene como principal objetivo integrar la Casa Borges con su entorno, para así dotar a la zona de equipamientos y de áreas de esparcimiento. La propuesta ganadora fue desarrollada por la oficina AREPA Arquitectura, Ecología y Paisaje, que propone como primer frente de acción la construcción de diferentes accesos directos mediante un sistema de rampas, escaleras y jardines que conforman nuevos espacios públicos.

Para más información, pueden entrar a la página del concurso donde están publicadas las cinco propuestas galardonadas.

2 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

3 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

4 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

Esta intervención busca vincular los Municipios Chacao y Baruta mediante la habilitación de los espacios residuales ubicados bajo la Autopista Francisco Fajardo y en los bordes del Río Guaire, conectando este sector de la ciudad de norte a sur y aprovechando las diferentes rehabilitaciones urbanas que se han desarrollado en ambos municipios (Bulevar Arturo Uslar Pietri, Av. Francisco de Miranda, Plaza Alfredo Sadel).

Se propone crear un sistema de Plazas y Parques en las zonas de cruce bajo la autopista, así como un Centro Cultural Urbano para la difusión del Street art, un parque de deportes extremos y el Bulevar Río de Janeiro paralelo a la avenida del mismo nombre.

Al clickear sobre las láminas pueden verlas en mayor tamaño y apreciar mejor las imágenes de la propuesta.

Equipo:
Arq. Adriana Hernández
Arq. Marco Gasparin

L1 Reciclando espacios

L2 Reciclando espacios

Header_ Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

Con la idea de difundir los resultados del Concurso para un espacio público organizado por Prosein, comienza esta serie de post en los que iré publicando las propuestas participantes. Las personas interesadas en publicar su proyecto, ganador o no, pueden enviarlos a la dirección caracasrefurbished@yahoo.com, es suficiente con enviar las láminas (3000px por 4500px, 300dpi) y una breve memoria descriptiva, incluyendo los integrantes del equipo.

Playa flotante
La necesidad pública de bañarse en el lago

La primera propuesta a publicar es la desarrollada por los estudiantes del 8vo semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia: María Paola Manzano, Sofía Paz y Manuel Beltrán, premiada con el 4to lugar en la categoria grupal.

El proyecto se desarrolla en la ciudad de Maracaibo, teniendo como objeto de estudio el Lago y la posibilidad de crear playas artificiales mediante el ensamblaje de estructuras que reciclan antiguas tuberías petroleras, dejando abierta la posibilidad de transportarla a distintos enclaves. La propuesta incluye 1990 m2 en lo que se distribuyen una piscina, área de contemplación, chapoteaderos, un escenario, cafetería y servicios.

L1 Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

L2 Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

Nombre de la propuesta: Playa flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago.
Premio: 4to Lugar, Categoria grupal.
Integrantes del equipo:
– María Paola Manzano
– Sofía Paz
– Manuel Beltrán

La información que a continuación se presenta pertenece a un trabajo realizado entre estudiantes de arquitectura de la Universidad Simón Bolívar y la Alcaldía del Municipio Sucre para dotar de espacios públicos a sectores de condiciones urbanas disimiles. El plan denominado Espacios para Compartir ha proyectado e inaugurado parques que se ubican en las poblaciones de: Caucagüita, , La Dolorita, Palo Verde, La California Norte, La Unión, El Llanito, Terrazas del Ávila, entre otros.

Basados en la premisa de crear espacios de calidad, pero utilizando materiales que permitan disminuir los costos y acelerar los tiempos de construcción, se han hecho realidad estos desarrollos que dotan a distintas poblaciones de lugares para su esparcimiento, con la finalidad de disminuir la desigualdad entre los sectores formales e informales, y de ofrecer a la niñez y la juventud distracciones sanas que rescaten los principales valores de toda sociedad.

Por este trabajo, los estudiantes Herimar Meneses, Rafael Vásquez, Fabiola Meignen y Santiago Rizo obtuvieron una Mención Honorífica en los premios anuales de la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas ASLA, aquí el link de donde fue extraídas todas las imágenes del post. Ya para terminar, los siguientes estudiantes también participaron en el desarrollo de estos proyectos: Ana María Brito, Cruz Criollo, Gonzalo Romer, José Ángel Pérez, Rebeca Novoa, Amanda Alvarez, Isni Parra, María de Lourdes Rodríguez.

Actualmente, el Plan continúa diseñando espacios que serán construidos en los próximos meses, ayudando así a cambiarle la imagen a nuestra ciudad.

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Espacios para compartir

Actualmente está en desarrollo el Concurso de Diseño Masisa, dirigido a estudiantes y profesionales jóvenes (graduados en el año 2009), las propuestas se pueden entregar hasta el 30 de junio, y el link es el siguiente Concurso Masisa 2010




El proyecto CitId busca crear una gran galería de diseños inspirados en las distintas ciudades del mundo, y creados por sus propios habitantes. Por esto, les dejo el link para que creen sus diseños y se animen a subirlos a la página, por ahora, ninguna ciudad de Venezuela tiene representación, creo que ya es hora de darles una.

Como reflexión a esto, considero que los distintos profesionales venezolanos en áreas como arquitectura, diseño gráfico, industrial, diseño interior, de modas, artistas, etc… etc… etc… hemos dejado un gran vacío a la hora de publicar nuestros trabajos, y estoy seguro que más de uno de nosotros ha tenido que crear algún póster referente a Caracas, entonces, esta es una buena oportunidad para publicarlo. Hay ciudades mucho más pequeñas que Caracas, Maracaibo, Valencia de países vecinos que ya tienen muchas imágenes con su nombre.

Es sencillo, vean las reglas y anímense!. Aquí la página: CitId
El link fue visto en PlataformaUrbana




Desde hoy lunes pueden visitar la exposición de todos los trabajos participantes en el Concurso para el Baño Ideal de Prosein, en la Sede del Colegio de Arquitectos en Casa Mall, Los Naranjos.

En la página Prosein Ganadores pueden ver sólo los trabajos ganadores. Algunos de esos proyectos los hicimos nosotros!!

Gracias por la visita.
C:R:

gpy

Estuve visitando la página de la oficina de arquitectura española GPY, en la que se puede observar trabajos de gran calidad de diseño y constructiva, que además son referencias reales a la hora de diseñar escuelas, centros culturales o de salud, entendiendo que más alla de construir por construir debe existir una necesidad por hacer las cosas de la mejor manera posible, sin tener demasiadas pretensiones.

La página es: http://www.gpyarquitectos.com/


Cada vez hay más y más eventos a los que ir, por eso les dejo esta excelente invitación.

C:R: