Posts etiquetados ‘concurso’

La Alcaldía Metropolitana a través del instituto Metropolitano de Urbanismo y enmarcado dentro del Plan Caracas 2020 abre el plazo de inscripciones al Concurso Caracas a Pedal, el cual está dividido en dos categorías:

1.Diseño de Ciclovía de uso cotidiano y recreativo.
La propuesta debe debe incluír:
Mapa de la ciclovía.
Ubicación de nodos de conexión intermodal asociados a la red de Metro.
Vista panorámica de al menos uno de los nodos planteados.
Lugares destinados para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para transporte de bicicletas en unidades de transporte superficial (Metrobús, Transmetrópoli, TransChacao).

2.Campaña de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y de respeto hacia los ciclistas (informativa o publicitaria).
La propuesta debe incluír:
Video (guión y storyboard).
Radio (guión).
Medios impresos.
Publicidad exterior (vallas).
Redes sociales.
De contacto (volantes, stencils).

Los galardonados recibirán como premios viajes para dos personas a Paris o Bogota según la categoria. El plazo de inscripciones es hasta el día 18 de marzo y tiene un costo de 200bs.

Para mayor información entra en la página de Caracas a pedal haciendo click aquí.

Anuncio publicitario

Charla Tomás José Sanabria

El próximo martes 29 de noviembre se desarrollará el conversatorio sobre la vida y obra de Tomás José Sanabria de mano de Lolita Sanabria. Entre los proyectos más destacados de este importante arquitecto podemos nombrar el Hotel Humboldt, el Edificio INCE, la Sede del Banco Central de Venezuela y la Comandancia General del Ejercito, todos con una gran sensibilidad frente a las condiciones tropicales de la ciudad y en la influencia de lo construido en el hecho urbano.

Para más información sobre el trabajo de Sanabria visitar: www.tomasjosesanabria.com

Fecha: MARTES 29 de noviembre // 7pm.
Lugar: Sala Cabrujas de Cultura Chacao, CC. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3era Av. de los Palos Grandes.
Entrada libre. Capacidad de la sala limitada. Les recomendamos llegar antes de las 7pm.

Organizado por Fundación Espacio y Cultura Chacao

Concurso Renovación Galería Venezia, Caracas

Están abiertas las inscripciones para el Concurso de Arquitectura para la Renovación de la Galería Venezia, que consiste en un pasaje peatonal ubicado en el casco de Chacao que conecta la Av. Francisco de Miranda con la Calle Urdaneta. El edificio data de los inicios de la década de los 60, y conforma junto a otros espacios similares de la ciudad galerías comerciales de gran valor patrimonial.

Con el pasar de los años las condiciones físicas han desmejorado y la actividad comercial disminuido, por lo que se busca revitalizar este espacio convocando a arquitectos venezolanos a presentar sus propuestas bajo el siguiente cronograma:

Llamado a Concurso: 1 de Febrero de 2011.
Inscripción de participantes: Del 7 de Febrero al 25 de Febrero del 2011.
Período de presentación de proyectos: Del 26 de Febrero hasta 25 de Abril de 2011.
Decisión del Jurado: lapso entre el 26 de Abril al 2 de Mayo de 2011.
Entrega del Premio: el 5 de Mayo de 2011.

Las ideas seleccionadas recibirán los siguientes premios:

1. El ganador o 1er. Lugar:
Un diploma al mérito y una retribución en metálico de Bsf. 30.000
2. El 2do. Lugar o Mención Honorifica: Un diploma y una retribución en metálico de Bsf. 7.500
3. El 3er. Lugar o Mención Especial: Un diploma y una retribución en metálico de Bsf. 2.500

Para información sobre las inscripciones vayan a este link: Concurso Galería Venezia.

Mercado de Diseño XIII

Los días 19 y 20 de febrero de 2011 se llevará a cabo el XIII Mercado de Diseño de Caracas en el Centro de Artes Integradas de la Unimet. En esta edición contarán con la participación de 24 marcas innovadoras, así como con un conjunto de eventos que seguramente llamarán la atención de muchos. Aquí un resumen de lo que se presentará:

Ciclo de conversatorios que tocarán los siguientes temas:

10:30 am Los vericuetos de la conceptualización (de la idea al producto)
11:45 am La puesta en escena de los productos (del producto al mercado)
2:30pm Los mercados de aquí y de más allá (del mercado a los mercados)
4:00pm Oportunidades para crear y producir (de los mercados a la realidad)

Concurso de diseño auspiciado por el British Councial, para la conceptualización de una herramienta didáctica que ayude en la enseñanza del ingles en niños de 6 a 9 años.

Taller de animación tradicional para niños.
– Caracas Escenográfica: Instalación del colectivo que nace a partir de la experiencia en el “Taller de Escenografía” auspiciado por el Centro Cultural Chacao y la Consejería Cultural de la Embajada de España en Venezuela.

Presentaciones musicales y opciones gastronómicas.

Las marcas seleccionadas son las siguientes:

Ajá! Franelas, Burundanga Design, Ciudadela Creativa, Claudiux and the Bijoux, Colectivo Caracas, E10 Mobiliario, Flora y Gaspar, Juanita Antonorsi, La New Era, Lib:Lab Objetos de Papel, Libélula, Loop Paper Toys, MAD Label, Me quiere; No me quiere, Oh! Nena, OSC+INC, Papusa, Revista MONO, SNOP Clothing, Vanessa Boulton,Para Para, Qué! Revista y Valentina Wolfermann forman parte de la cuidada selección de marcas que presentará el Mercado.

Para más información entren en el sitio de facebook o el twitter.

1 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

Ya fue publicado el veredicto del Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz, el cual fue organizado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas, y que tiene como principal objetivo integrar la Casa Borges con su entorno, para así dotar a la zona de equipamientos y de áreas de esparcimiento. La propuesta ganadora fue desarrollada por la oficina AREPA Arquitectura, Ecología y Paisaje, que propone como primer frente de acción la construcción de diferentes accesos directos mediante un sistema de rampas, escaleras y jardines que conforman nuevos espacios públicos.

Para más información, pueden entrar a la página del concurso donde están publicadas las cinco propuestas galardonadas.

2 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

3 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

4 Concurso de Anteproyecto para la Integración Urbana del Centro Simón Díaz

Esta intervención busca vincular los Municipios Chacao y Baruta mediante la habilitación de los espacios residuales ubicados bajo la Autopista Francisco Fajardo y en los bordes del Río Guaire, conectando este sector de la ciudad de norte a sur y aprovechando las diferentes rehabilitaciones urbanas que se han desarrollado en ambos municipios (Bulevar Arturo Uslar Pietri, Av. Francisco de Miranda, Plaza Alfredo Sadel).

Se propone crear un sistema de Plazas y Parques en las zonas de cruce bajo la autopista, así como un Centro Cultural Urbano para la difusión del Street art, un parque de deportes extremos y el Bulevar Río de Janeiro paralelo a la avenida del mismo nombre.

Al clickear sobre las láminas pueden verlas en mayor tamaño y apreciar mejor las imágenes de la propuesta.

Equipo:
Arq. Adriana Hernández
Arq. Marco Gasparin

L1 Reciclando espacios

L2 Reciclando espacios

Header_ Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

Con la idea de difundir los resultados del Concurso para un espacio público organizado por Prosein, comienza esta serie de post en los que iré publicando las propuestas participantes. Las personas interesadas en publicar su proyecto, ganador o no, pueden enviarlos a la dirección caracasrefurbished@yahoo.com, es suficiente con enviar las láminas (3000px por 4500px, 300dpi) y una breve memoria descriptiva, incluyendo los integrantes del equipo.

Playa flotante
La necesidad pública de bañarse en el lago

La primera propuesta a publicar es la desarrollada por los estudiantes del 8vo semestre de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Zulia: María Paola Manzano, Sofía Paz y Manuel Beltrán, premiada con el 4to lugar en la categoria grupal.

El proyecto se desarrolla en la ciudad de Maracaibo, teniendo como objeto de estudio el Lago y la posibilidad de crear playas artificiales mediante el ensamblaje de estructuras que reciclan antiguas tuberías petroleras, dejando abierta la posibilidad de transportarla a distintos enclaves. La propuesta incluye 1990 m2 en lo que se distribuyen una piscina, área de contemplación, chapoteaderos, un escenario, cafetería y servicios.

L1 Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

L2 Playa Flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago

Nombre de la propuesta: Playa flotante, La necesidad pública de bañarse en el lago.
Premio: 4to Lugar, Categoria grupal.
Integrantes del equipo:
– María Paola Manzano
– Sofía Paz
– Manuel Beltrán

Con motivo de la finalización del Concurso de Arquitectura para el Centro de Arte y Entretenimiento de la Zona Rental de Plaza Venezuela, escribo este post para mostrar la gran mayoría de las propuestas participantes y analizar un poco la situación que se ha generado por los cambios en el desarrollo del evento.
Yo estuve a punto de participar, pero nos inscribimos muy tarde y al final no nos dio tiempo de desarrollar la idea lo suficiente, sumado a la dificultad que generaba el estar ubicado sobre un edificio existente ( Edif. Villanueva) y por emplazarse en un entorno del que no se conocían muchos aspectos a detalle, principalmente de la Gran Plaza que era el contexto inmediato y del que, en teoría, debía surgir la edificación para el CNAE, a su vez, la información entregada del terminal, y de los otros proyectos, estaba en un nivel de definición muy bajo, lo que dificultaba desarrollar las propuestas al nivel que se exigía.
El hecho, es que el concurso fue declarado desierto y sólo se entregaron tres menciones, quizás porque ningún proyecto llego al nivel que se pretendía por las dificultades antes nombradas. Esta situación ha generado malestar en los participantes, lo que ha provocado que se reestructure el esquema del concurso, incluyendo una segunda vuelta en la que participarán las propuestas con mención y otras tres a elegir.
Lo que no ha quedado muy claro es quienes elegirán a esas otras tres propuestas y al ganador, si va a ser el mismo jurado de antes u otras personas, lo que ha generado dudas en algunas personas sobre el desarrollo del concurso y del proceso de selección del ganador definitivo.
Este post, más haya de establecer alguna posición sobre la discordia, busca resumir la información que ha sido publicada en los periódicos del país para todos aquellos que estén desinformados.
Ahora, los dejo con la mayoría de las propuestas participantes, algunas no están publicadas por problemas con las fotografías, si están interesados en que su propuesta aparezca la pueden enviar y la publico.

Menciones:

Otras propuestas:


Desde hoy lunes pueden visitar la exposición de todos los trabajos participantes en el Concurso para el Baño Ideal de Prosein, en la Sede del Colegio de Arquitectos en Casa Mall, Los Naranjos.

En la página Prosein Ganadores pueden ver sólo los trabajos ganadores. Algunos de esos proyectos los hicimos nosotros!!

Gracias por la visita.
C:R:


By ccsrfb at 2007-11-28

Anoche hubo una reunión a la que no pude asistir sobre la Presentaciòn de este Concurso de Arquitectura para un Centro de Arte y Entretenimiento en la Zona Rental Plaza Venezuela, como complemento al proyecto para la creación de un nuevo Centro Urbano que incluye torres de oficinas, hotel, una estación central y una gran plaza urbana entre otros. Por ahora es toda la informaciòn que tenemos, alguna novedad la publicaremos.

PD: Si alguien tiene algún dato adicional es bienvenido.