Posts etiquetados ‘art’

La Alcaldía Metropolitana a través del instituto Metropolitano de Urbanismo y enmarcado dentro del Plan Caracas 2020 abre el plazo de inscripciones al Concurso Caracas a Pedal, el cual está dividido en dos categorías:

1.Diseño de Ciclovía de uso cotidiano y recreativo.
La propuesta debe debe incluír:
Mapa de la ciclovía.
Ubicación de nodos de conexión intermodal asociados a la red de Metro.
Vista panorámica de al menos uno de los nodos planteados.
Lugares destinados para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para transporte de bicicletas en unidades de transporte superficial (Metrobús, Transmetrópoli, TransChacao).

2.Campaña de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y de respeto hacia los ciclistas (informativa o publicitaria).
La propuesta debe incluír:
Video (guión y storyboard).
Radio (guión).
Medios impresos.
Publicidad exterior (vallas).
Redes sociales.
De contacto (volantes, stencils).

Los galardonados recibirán como premios viajes para dos personas a Paris o Bogota según la categoria. El plazo de inscripciones es hasta el día 18 de marzo y tiene un costo de 200bs.

Para mayor información entra en la página de Caracas a pedal haciendo click aquí.

Anuncio publicitario

Charla Tomás José Sanabria

El próximo martes 29 de noviembre se desarrollará el conversatorio sobre la vida y obra de Tomás José Sanabria de mano de Lolita Sanabria. Entre los proyectos más destacados de este importante arquitecto podemos nombrar el Hotel Humboldt, el Edificio INCE, la Sede del Banco Central de Venezuela y la Comandancia General del Ejercito, todos con una gran sensibilidad frente a las condiciones tropicales de la ciudad y en la influencia de lo construido en el hecho urbano.

Para más información sobre el trabajo de Sanabria visitar: www.tomasjosesanabria.com

Fecha: MARTES 29 de noviembre // 7pm.
Lugar: Sala Cabrujas de Cultura Chacao, CC. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3era Av. de los Palos Grandes.
Entrada libre. Capacidad de la sala limitada. Les recomendamos llegar antes de las 7pm.

Organizado por Fundación Espacio y Cultura Chacao


Fotografia: Peter Leviano

Hasta el día 19 de septiembre se estará presentado en el Centro Cultural Trasnocho la exposición ROGELIO SALMONA: espacios abiertos / espacios colectivos, en la que se observa una muestra del trabajo realizado por este arquitecto colombiano, ya fallecido, mediante la presentación de fotografías, maquetas y vídeos dentro de un montaje muy bien ejecutado.

Es una exposición que se ha presentado en países como Colombia, México, Chile y Portugal, siendo ahora el turno de Venezuela. Es una interesante oportunidad de acercarse al trabajo de uno de los arquitectos más importantes de nuestro continente, que utilizó el ladrillo como material predilecto, adentrándose en el proceso de su elaboración y obteniendo así distintas gamas de colores y texturas. Sumado a su constante búsqueda por rescatar los elementos tradicionales de la arquitectura latinoamericana, tales como el patio, jamba, quicio, botaguas, crestería y otros, de los cuales actualmente muy pocos conocen sus significados.

Aquí el link sobre la exposición en el Trasnocho, y un reportaje de El Universal.

Los horarios de atención al público son:
Martes a Sábado 10:00 a.m. a 9:00 p.m.
Domingos y Feriados 1:00 p.m. a 9:00 p.m

The Sketchbook Project: 2011

Interesante proyecto que consiste en entregar una libreta Moleskine con tus sketchs para que formen parte de una exposición que estará recorriendo las siguientes ciudades de los Estados Unidos: Brooklyn, Austin, San Francisco, Portland, Atlanta y Chicago.

El primer paso es elegir la categoría de tus sktechs, luego comprar la libreta Moleskine que debe tener un código de barra asignado por los organizadores, para que sea fácilmente ubicado y puedas llevar la cuenta de las personas que observan tus bocetos. Finalmente, luego de terminada la gira, formará parte de una colección permanente de la Brooklyn Art Library.

Más en el link: SketchBook Project: It’s like a concert tour but with sketchbooks.