Archivos de la categoría ‘Eventos y Recomendaciones’

Imagen

El próximo sábado 9 de junio se llevará a cabo en la Plaza Los Palos Grandes la galería urbana Wallpeople “Express yourself” por primera vez en Caracas. Es una excelente oportunidad de compartir aquello que te gusta hacer en el ámbito de las artes.

La idea es que lleves algún dibujo, pintura, ilustración, fotografía, collage, cómic, papel, cartón, madera (ligera), tela, ganchillo, grabados, composiciones mixtas, chapas, postales artesanales, origami, una servilleta, un post-it, un poema, entre otros. Dichas obras serán pegadas durante el evento en un muro de la plaza y luego, al finalizar, se desarrollará un intercambio entre los asistentes, así que podrás elegir aquella creación que más te guste.

Estaremos ahí desde las 11am hasta las 3pm. Para mayor información visiten la página de facebook Wallpeople Caracas. A continuación encontrarán  la nota de prensa:

WALLPEOPLE PRESENTA ‘EXPRESS YOURSELF’, LA TERCERA EDICIÓN DEL PROYECTO INTERNACIONAL DE ARTE URBANO

El 9 de junio en más de 30 ciudades del mundo participantes anónimos expondrán sus obras en un mural al aire libre para reivindicar el espacio urbano como medio de expresión

Caracas participa en el evento, que estará presente también en ciudades como Barcelona, Nueva York, Berlín, Roma, Buenos Aires o Bangkok

El próximo 9 de junio 32 ciudades del mundo se unirán con un solo propósito: expresar sus ideas libremente a través de su arte. Por un día, personas anónimas serán las auténticas protagonistas de una exposición muy particular. Un muro de la calle se convertirá en una galería improvisada al aire libre donde cada participante podrá exhibir sus propias obras y observar las de los demás.

Dibujar, escribir un relato, hacer una foto, crear un objeto, estampar una camiseta, existen infinidad de formas de exteriorizar una idea o una emoción. Y hoy en día el mundo necesita expresarse más que nunca. Wallpeople busca con ‘Express yourself’ que la gente manifieste libremente sus pensamientos y su creatividad y los comparta con los demás en un espacio público. No importa la temática, el formato o el mensaje, el único requisito es que puedan colocarse en una pared con cinta o goma adhesiva. A su vez, el evento supone una oportunidad para que artistas y creadores anónimos de la ciudad tengan una mayor visibilidad y puedan interactuar personalmente entre ellos.

¿Qué es Wallpeople?

Wallpeople es un proyecto de arte colaborativo con base en Barcelona que invita a las personas a crear y a formar parte de un momento único en un espacio urbano determinado. El objetivo de la acción es componer una obra callejera irrepetible y hecha por todos.

En abril de 2010 propuso un primer evento de arte callejero y colaborativo basado en la fotografía. 10 ciudades del mundo se sumaron a la iniciativa, con cerca de 1.500 participantes y 5.000 fotografías expuestas. Para el año 2011 su propuesta fue crear el “Mural de la Felicidad” donde cada participante podía llevar cualquier fotografía que reflejara para él este sentimiento universal. Gracias a la difusión online, las redes sociales y a la gran aceptación del proyecto, Wallpeople duplicó el número de ciudades pasando de 10 a 20 ciudades en el mundo, congregando a unos 3.000 participantes que llegaron a colgar más de 7.000 fotografías en los diferentes muros.

Wallpeople 2012 – ‘Express yourself’ supone la edición más global hasta la fecha y está abierta a múltiples disciplinas artísticas, además de la fotografía. Estas son las 32 ciudades que participarán: Barcelona, Lleida, Madrid, Valencia, Málaga, León, Bilbao, Palma de Mallorca, Lisboa, Oporto, Roma, Budapest, Berlín, Bratislava, Varsovia, Estambul, Bangkok, Kuala Lumpur, Nueva York, Miami, Toronto, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México, Monterrey, Guayaquil, Panamá, Caracas, Lima, Bogotá y Rio.

El lugar exacto de cada una de ellas se encuentra en la web www.wallpeople.org y en los eventos de la Página de Facebook www.facebook.com/WallpeopleOfficialPage

Así es como Caracas formará parte de este proyecto que intenta cada año abrir nuevos espacios de creación y reflexión popular en distintas ciudades del mundo.

Anuncio publicitario

cursofotografia

El próximo mes de abril se estará dictando el Curso de Fotografía Digital organizado por la FAU-UCV, el cual será dirigido por el Prof. José Briceño. La inversión es de 1200 Bs. y las clases están pautadas para los días viernes de 8am a 12m.

Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 0212 6052049/1845 o al correo electrónico irojas@urbe.fau.ucv.ve

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CURSOS DE EXTENSIÓN
TALLER BÁSICO DE FOTOGRAFÍA
PROGRAMA ABRIL-MAYO 2012

OBJETIVO
• Al culminar el taller el participante estará en capacidad de manejar a mayor
profundidad las posibilidades que le ofrece su equipo fotográfico (celular, cámara
compacta o profesional). Estará en capacidad de manejar los conceptos básicos de
fotografía.

Duración
• El taller tendrá una extensión de cinco (5) semanas con sesiones de cinco (cinco)
horas semanales, es decir 25 horas. A dictarse los viernes de 8:00 am a 1:00
pm.

Metodología
• El taller será dictado bajo el método teórico-práctico.

POBLACIÓN OBJETIVO
• Fotógrafos aficionados o personas con interés en la fotografía

REQUISITOS
• Cada participante ha de tener cámara digital, no importa el tipo.
Contenido
• Presentación
• Ópticas
• Tipos de cámaras digitales
• Funcionamiento de las cámaras digitales
• Enfoque
• Diafragma
• Profundidad de campo
• Velocidad de obturación
• Encuadre e iluminación (luz natural y flash incorporado)
• Trabajos de campo

Diplomado en Fotografía: Técnicas y Artes fotográficas

Les compartimos la información de la convocatoria al Diplomado en Fotografía a dictarse en la Universidad Monteávila a partir de enero de 2012:

El Diplomado consta de tres trimestres, que se ajustarán al año académico. Comenzando en enero, abril y septiembre de 2012.

Las materias de los trimestres serán las siguientes:

Primer trimestre

– Historia de la Fotografía
– Equipos de Fotografía
– Elementos técnicos de la fotografía
– Laboratorio blanco y negro

Segundo trimestre

– Principios éticos y legales
– Laboratorio digital
– Fotografía y comunicación visual
– Servicios fotográficos

Tercer trimestre

– Fotografía de productos
– Semiología
– Nuevos lenguaje fotográficos
– Arte y fotografía
– Portafolio personal

Para mayor información contactar a:

María Daniella Matheus
Facultad de Ciencias de la Comunicación e Información
mmatheus@uma.edu.ve o visitar la página: Diplomado

Charla Tomás José Sanabria

El próximo martes 29 de noviembre se desarrollará el conversatorio sobre la vida y obra de Tomás José Sanabria de mano de Lolita Sanabria. Entre los proyectos más destacados de este importante arquitecto podemos nombrar el Hotel Humboldt, el Edificio INCE, la Sede del Banco Central de Venezuela y la Comandancia General del Ejercito, todos con una gran sensibilidad frente a las condiciones tropicales de la ciudad y en la influencia de lo construido en el hecho urbano.

Para más información sobre el trabajo de Sanabria visitar: www.tomasjosesanabria.com

Fecha: MARTES 29 de noviembre // 7pm.
Lugar: Sala Cabrujas de Cultura Chacao, CC. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3era Av. de los Palos Grandes.
Entrada libre. Capacidad de la sala limitada. Les recomendamos llegar antes de las 7pm.

Organizado por Fundación Espacio y Cultura Chacao

La Alcaldía Metropolitana de Caracas invita al foro LA CARLOTA PARQUE VERDE a desarrollarse el próximo jueves 01 de Diciembre a las 10:00am en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UCV. La idea es mostrar las fortalezas que tiene este espacio dentro de la planificación urbana de la ciudad, a través de las presentaciones de diferentes especialistas: Arq Marco Negrón, Sandra Carrillo (AsoChuao), Arq. Elias Gonzáles y Arq. Diana Henríquez (Sociedad Venezolana de Arquitectos Paisjaistas), Geógrafo Jesús Delgado (Centro de Estudios Integrales del Ambiente) y Arq. Tomás de la Barra (Instituto de Urbanismo FAU UCV). Aquí la invitación y el Cronograma:

Foro La Carlota Parque Verde 16/11

Foro La Carlota Parque Verde 16/11

Festival de Teatro de Caracas

Desde el viernes 11 hasta el 25 de Noviembre se estará llevando a cabo el Festival de Teatro de Caracas organizado por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital. Las grandes salas como el Teatro Municipal, Teatro Nacional, Teatro Principal, Teresa Carreño, Nuevo Circo, Celarg, Casa del Artista entre otros, prestarán sus escenarios para que el público pueda admirar una gran cantidad de obras de diferentes tópicos.

Las entradas comenzaron a venderse desde el pasado lunes 7 de noviembre y tienen un costo de 5bs. El horario de atención es desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm en el lobby del Teresa Carreño y en la Plaza Diego Ibarra.

Habrá transporte que llevará a los espectadores desde Plaza Venezuela hasta la Plaza Diego Ibarra. En dicha plaza se dictarán talleres y se dispondrán tres cafés y puestos de venta de libros, música, entre otros.

Sin duda será una excelente oportunidad para visitar importantes obras arquitectónicas, vigentes en construcciones de distintos estilos que por diversas razones fueron tachadas del día a día de muchos, ya sea por temas como la inseguridad o el deterioro. Es hora de disfrutarlas!.

Para mayor información sobre reseñas de las obras y el cronograma detallado entrar a la página www.teatrocaracas.org.ve.

Dibuja Caracas: 1er Encuentro de Dibujo Urbano

El 1er Encuentro de Dibujo urbano de la ciudad se estará llevando a cabo los días 2 y 3 de diciembre de este año, con el objetivo de promover el arte en los espacios urbanos a través del dibujo de sus calles, plazas y parques. La convocatoria a participar es abierta a todas aquellas personas interesadas en expresar su visión de la urbe, sin importar sus habilidades en el tema. Consiste en un primer día de conferencias en el que se explicará todo el movimiento Urban Sketchers mediante la presentación de los artistas Santiago Pol, Ricardo Benaím, Rosana Faría, Rayma Suprani y Edo Ilustrado. Además, cuenta con un segundo día en el que se recorrerán distintas localidades según la preferencia de cada participante, aquí las rutas:

1.- Municipio Sucre:
Boulevard La Carlota, Los Dos Caminos
Caso Histórico de Petare.
2.- Municipio Libertador
Plaza Lisandro Alvarado Catia.
Parque Ezequiel Zamora de El Calvario.
3.- Municipio Baruta
Av. Río de Janeiro
Las Mercedes

Para participar deben registrarse en la página web www.dibujacaracas.com sin ningún costo, o seguirlos en twitter @DibujaCCS.

Pabellón de Arquitectura, USB

Entre el 14 y el 19 de Noviembre se celebrarán los 40 años de la carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar, para esto se han organizado un conjunto de charlas, conferencias, exposiciones y encuentros que permitirán compartir las experiencias de los egresados y estudiantes en el desarrollo de la disciplina.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran:

– El Encuentro de Arquitectura USB
> Estudiantes, profesores, egresados, trabajadores, familiares y amigos.
– Foros, conferencias y debates durante toda la semana:
> La visión interna, externa, el futuro y lo urbano.
> Arquitectura residencial, corporativa, institucional.
> Invitados locales e internacionales en distintas especialidades.
– Exposición de trabajos de nuestros egresados:
> Arquitectura, urbanismo, diseño, escultura, pintura.
> Otras disciplinas: Tecnología, comunicación, gerencia…
> Oportunidades de participar a distancia.
– Expo/taller lounge «Caracas, yo te amo»:
> Pintura, fotografía, cortometrajes, arte conceptual.
– Maratón de diseño.
> Abierto a estudiantes y egresados de la carrera
– Más actividades
> El Arqui Show USB, la Arqui Rumba, brindis…

A continuación el cronograma, para información más detallada sobre horarios, costos, etc. entrar al grupo de facebook: 40 años Arquitectura en la USB

Cronograma 40 años Arquitectura en la USB

Charla Tramas de una ciudad: Caracas

Invitación a la Charla «Tramas de una ciudad: Caracas» organizada por la Fundación Espacio. Aquí la información:

La Fundación Espacio, en conjunto con Cultura Chacao, Red Urbana Ciudadana y Miope Films, se complacen en invitarle a la octava conversación de este año, como parte del Ciclo de Charlas sobre temas de la arquitectura contemporánea, Conversaciones de Arquitectura y Ciudad 2011.

El próximo martes 25 de octubre a las 7 pm, presentaremos el documental “Tramas de una ciudad: Caracas”. Posteriormente, abriremos la conversación en torno a este tema, con los invitados Enrique Fernández-Shaw, Sandra Pinardi y Jorge Domínguez-Dubuc.

Tramas de una ciudad: Caracas es un documental que aborda los conflictos que aparecen en forma de preguntas al momento de iniciar el estudio a un elemento vivo y cambiante como las ciudades. ¿Qué es una ciudad?, ¿cómo se definiría a la ciudad de Caracas?, ¿en qué se diferencia la ciudad de Caracas de otras ciudades similares en el continente o fuera de él?, ¿cuáles son los problemas coyunturales, cómo ha crecido la ciudad, qué sucede con la academia, cómo y desde cuándo se inserta ella en esta problemática, cuáles y cómo se dan sus aportes? y, por último, ¿Caracas puede cambiar, mejorar como ciudad, cómo, en cuánto tiempo?

A tal fin, en el documental un grupo de investigadores, agrupaciones, profesores y proyectos realizados por reconocidos profesionales venezolanos se entrelazan para mostrarnos desde cada una de las visiones una ciudad posible, replanteando el uso de los espacios para hacer de ellos un vehículo de cambio social, brindando herramientas para una mayor eficacia de sus usos y convirtiendo, en general, a Caracas en una ciudad más amable para sus moradores. Un documento de divulgación del conocimiento que visto en su conjunto, ofrece en su lectura detenida matices sociológicos, antropológicos e historiográficos, un mapeo de posibles acciones para la ciudad con un fin común, hacernos a todos unos mejores ciudadanos.

Lugar: Sala Cabrujas de Cultura Chacao, CC. El Parque, Nivel C-1, Av. Francisco de Miranda con 3era Av. de los Palos Grandes. Entrada libre. Capacidad de la sala limitada. Les recomendamos llegar antes de las 7pm.

Vía Entrerayas

La “noche de galerías” tal como se define Hatillarte en su página de Facebook, se llevó a cabo este fin de semana, ofreciéndole al caraqueño la posibilidad de disfrutar del arte en sus distintas expresiones de forma gratuita, pero con una organización y un ambiente realmente excepcional. Sin necesitar grandes tarimas o impactantes montajes el colectivo Hatillarte logró su objetivo: fomentar la imagen de asentamiento cultural, artístico y turístico del pueblo bajo las premisas de la diversidad, la contemporaneidad y la apertura a propuestas tradicionales o emergentes.

Conformado por galerías y espacios alternativos ubicados en el pueblo, Hatillarte permitió romper la barrera entre la galería que es vista como un espacio solo para el que va a comprar una obra y el ciudadano común que ha visto mermada la posibilidad de asistir a museos u otras instituciones más tradicionales dentro de la cultura artística venezolana. Con esculturas de gran tamaño, grafitis, grupos musicales por doquier, bailarines, payasos y pinturas se creó un espacio para el disfrute que pocas veces se ve en la ciudad. Esperemos que esta iniciativa continúe con el pasar de los años y puedan recibir mayor apoyo de instituciones que permitan hacer crecer a este encuentro que hace de Caracas una ciudad más humana.

A continuación un conjunto de fotografías que resumen nuestra experiencia:

20 Hatillarte 2011

6 Hatillarte 2011

1 Hatillarte 2011

21 Hatillarte 2011

19 Hatillarte 2011

17 Hatillarte 2011

16 Hatillarte 2011

14 Hatillarte 2011

13 Hatillarte 2011

18 Hatillarte 2011

12 Hatillarte 2011

22 Hatillarte 2011

23 Hatillarte 2011

24 Hatillarte 2011

2 Hatillarte 2011

3 Hatillarte 2011

4 Hatillarte 2011

7 Hatillarte 2011

1 Hatillarte 2011