Archivos de la categoría ‘Enlaces’

The Sketchbook Project: 2011

Interesante proyecto que consiste en entregar una libreta Moleskine con tus sketchs para que formen parte de una exposición que estará recorriendo las siguientes ciudades de los Estados Unidos: Brooklyn, Austin, San Francisco, Portland, Atlanta y Chicago.

El primer paso es elegir la categoría de tus sktechs, luego comprar la libreta Moleskine que debe tener un código de barra asignado por los organizadores, para que sea fácilmente ubicado y puedas llevar la cuenta de las personas que observan tus bocetos. Finalmente, luego de terminada la gira, formará parte de una colección permanente de la Brooklyn Art Library.

Más en el link: SketchBook Project: It’s like a concert tour but with sketchbooks.

Anuncio publicitario

Hace un tiempo posteé un listado de lugares donde realizar cursos de fotografía en Caracas el cual ha ayudado a muchas personas a ubicarse en las opciones que existen en la ciudad.

En este post voy a reseñar aquellos institutos donde es posible realizar cursos técnicos de programas útiles para arquitectos y diseñadores, entre los que puedo nombrar Autocad, Revit, 3dMaxs, Photoshop, Illustrator, Flash o todo el Creative Suite de Adobe, así como para programación de páginas web o gerencia de obra y cómputos métricos.

Aquí les dejo los sites de los institutos:

Image Hosted by ImageShack.us

Abstract Training Center

Image Hosted by ImageShack.us

Gala Institute

Image Hosted by ImageShack.us

Instituto Arts

Image Hosted by ImageShack.us

Posa Estudio Creativo

Image Hosted by ImageShack.us

Benllisoft

Image Hosted by ImageShack.us

Centecpro
En este instituto aparte de los cursos de los programas, también ofrecen adiestramiento para: Cómputos Métricos, Control de Obras, Cálculo de Instalaciones Eléctricas, Análisis de Precios Unitarios, Planificación y Control de Proyectos, entre otros.

Image Hosted by ImageShack.us

Escuela de Diseño Web
Aquí conseguirán principalmente para programación de páginas web.

Yo realicé un curso de 3dmaxs en el Instituto Arts y me fue bastante bien, de los demás no tengo mayor referencia.
Si tienen alguna opinión de alguno, o quieren incluir otra opción, dejen su comentario.

Navegando me encontré con el concurso de arquitectura What if NYC… , ya finalizado, que tenía como objetivo diseñar viviendas provisionales para periodos de tiempo entre un mes o cinco años, capaces de ser construidas rápidamente frente a un desastre natural que hipotéticamente sufriría Nueva York. Los aspectos a evaluar eran: densidad, fácil y rápida construcción, flexibilidad del conjunto y de las unidades, reutilización, accesibilidad, seguridad, identidad, sustentabilidad y eficiencia en los costos.
Al final, se eligieron las diez mejores propuestas más algunas menciones honorificas. Los resultados y las láminas los pueden encontrar en la página http://www.whatifnyc.net/ , así como la información de todos los participantes.
En la actualidad, este tema se encuentra en boga principalmente por los últimos desastres naturales que se han presenciado en distintos lugares del planeta, evidenciando grandes deficiencias a la hora de afrontarlos por parte de las autoridades.
Por otro lado, es interesante analizar la forma en que ha sido concebido el concurso, ya que se observa una gran preocupación por mostrar algo de calidad y muy bien pensado.

Navegando me encontré con la página española Otro Mundo es Posible, en la que se encuentra información interesante sobre el medio ambiente, su conservación, arquitectura y urbanismo sostenible entre muchos otros temas. Como el problema del calentamiento global se hace cada vez más evidente, sé que a muchos les puede llamar la atención esta dirección.

Así se presentan ellos, espero les guste:

“El objetivo de nuestra revista es aportar a nuestros lectores un completo y permanente análisis de las cuestiones que afectan a la complejidad del mundo de hoy, desde una perspectiva global y multidisciplinar, haciendo especial hincapié en todas las cuestiones referidas al medio ambiente, la justicia social, el desarrollo sostenible y las relaciones económicas y sociales; y todo ello con el fin último de aportar nuestro granito de arena a la montaña de personas y organizaciones que se esfuerzan cada día para conseguir un mundo mejor”.

PD: Les recomiendo la sección Miradas Urbanas.