Archivos de la categoría ‘Concursos’

Caracas llega a su aniversario 445, junto a un evento como el Concurso para el Parque verde La Carlota, que coloca sobre la mesa una infinidad de propuestas desarrolladas por profesionales a nivel internacional, entre las cuales se seleccionaron solo tres por un jurado de destacados profesionales del ámbito urbano y arquitectónico. Ahora  existen un conjunto de propuestas visibles sobre un posible plan urbano de haber un cambio político en la nación. Simultaneamente,  el gobierno construye un puente que comunicará al parque del este con el terreno del aeropuerto, basados en un proyecto desconocido, que solo ha sido visto en pequeñas imagenes esquematicas. De no haber un cambio político, seguiremos así, sin saber que ocurrirá con La Carlota.

A continuación les colocamos las imagenes de las propuestas seleccionadas en el concurso, para mayor información visiten la página www.concursolacarlota.com

Propuestas seleccionadas:

OPUS:

OPUS -1

OPUS -2

OPUS -3

Ricardo Avella:

Avela 1

Avela 2

Avela 3

Enlace:

Enlace Lamina-1

Enlace Lamina-2

Enlace Lamina-3

Menciones honoríficas:

Micucci

Micucci 1

Micucci 2

Micucci 3

Paisajes emergentes:

Paisajes Emergentes 1

Paisajes Emergentes 2

Paisajes Emergentes 3

Lasala

Lasala lam1

Lasala lam2

Lasala lam3

Kunckel Arquitectos Asociados C. A.

Glocalstudio1

Glocalstudio  2

Kunkel  3

Anuncio publicitario

Lanzamiento Concurso de Ideas La Carlota

A continuación encontrarán la invitación al lanzamiento del concurso de ideas para transformar la Base Aérea La Carlota en Parque Verde Metropolitano, el cual es organizado por la Alcaldía Metropolitana en conjunto con otras instituciones, esto con la finalidad de dar respuesta al plan presentado por el Gobierno Nacional. En el post Proyecto Parque Simón Bolívar, Aeropuerto de La Carlota, Caracas publicado hace algún tiempo encontrarán más información sobre esta propuesta.

Aquí la invitación:

La Alcaldía del Área Metropolitana de Caracas, conjuntamente con organizaciones representantes de la sociedad civil, academias, gremios, alcaldías de los municipios integrantes del Área Metropolitana de Caracas, la Gobernación de Miranda, el Colegio de Arquitectos de Venezuela, el Colegio de Ingenieros de Venezuela y el Cabildo Metropolitano, te invitan al lanzamiento del Concurso Público de Ideas para transformar la Base Aérea La Carlota en Parque Verde Metropolitano.

Martes 20 de marzo, a las 10:00 am, en el Parque Nº 3, Av. Río de Janeiro, Chuao.

¡La Carlota es decisión de todos!

Contamos con tu asistencia

La Alcaldía Metropolitana a través del instituto Metropolitano de Urbanismo y enmarcado dentro del Plan Caracas 2020 abre el plazo de inscripciones al Concurso Caracas a Pedal, el cual está dividido en dos categorías:

1.Diseño de Ciclovía de uso cotidiano y recreativo.
La propuesta debe debe incluír:
Mapa de la ciclovía.
Ubicación de nodos de conexión intermodal asociados a la red de Metro.
Vista panorámica de al menos uno de los nodos planteados.
Lugares destinados para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para estacionamientos de bicicletas.
Diseño de estructuras para transporte de bicicletas en unidades de transporte superficial (Metrobús, Transmetrópoli, TransChacao).

2.Campaña de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano y de respeto hacia los ciclistas (informativa o publicitaria).
La propuesta debe incluír:
Video (guión y storyboard).
Radio (guión).
Medios impresos.
Publicidad exterior (vallas).
Redes sociales.
De contacto (volantes, stencils).

Los galardonados recibirán como premios viajes para dos personas a Paris o Bogota según la categoria. El plazo de inscripciones es hasta el día 18 de marzo y tiene un costo de 200bs.

Para mayor información entra en la página de Caracas a pedal haciendo click aquí.

Concurso Masisa 2012

El Concurso de Diseño para Estudiantes Masisa 2012 te invita a afrontar el reto de diseñar un mueble modular inspirado en el año 2050, que se fabrique con un sólo tablero Masisa.

Hasta el 29 de junio tienes la oportunidad de enviar tus proyectos, los cuales deben contar con las siguientes características:

1. Diseñar con una mirada de futuro, imaginándose cómo será el mundo del mañana y diseñando un mueble para satisfacer esas necesidades.

2. Reinventar y desarrollar un mueble RTA (listo para ensamblar) proyectado para un estilo de vida moderno.

3. El mueble debe ser modular y adaptable a diferentes espacios, y ser desarrollado con un máximo de un (1) tablero Masisa, considerando un aprovechamiento óptimo del formato a utilizar de manera de generar soluciones sustentables e inteligentes.

4. Los proyectos deben ser inéditos, no estar en producción actual y de autoría de los participantes.

5. El diseño debe ser una solución factible en términos técnicos y con proyección comercial, logrando en forma exitosa y coordinada los siguientes objetivos:
Estético y funcional, incorporando consideraciones de diseño para
velar por una apropiada apariencia física y utilidad según el concepto
trabajado.
Sustentable, mediante el uso de materiales y procesos productivos
amigables con el medio ambiente.
Factibilidad Industrial e Innovación, ofreciendo además un nuevo
concepto, idea y aporte al mundo del mueble.

6. Los proyectos deberán utilizar como materia prima principal los
productos Masisa, pudiendo combinarse con otros materiales. Los
materiales a ser utilizados son tableros MDP Masisa, Melamina Masisa, HR Masisa y MDF Masisa.

Los premios que puedes obtener son los siguientes:

• Primer lugar:
– Medalla de oro.
– Pasaje y estadía a la fase internacional del concurso, a realizarse en
CasaCor en la ciudad de Santiago de Chile en octubre de 2012.
– Reconocimiento para la universidad del alumno.
– Certificado al profesor orientador.
– Reconocimiento industria.

• Segundo lugar:
– Medalla de plata.
– Reconocimiento para la universidad del alumno.
– Certificado al profesor orientador.
– Reconocimiento industria.

• Tercer lugar:
– Medalla de bronce.
– Reconocimiento para la universidad del alumno.
– Certificado al profesor orientador.
– Reconocimiento industria.

• Premio Favorito del Público:
– Premio al proyecto más votado a través de las redes sociales de
Masisa.
– 1 iPod touch Apple.

Para más información entra en los siguientes links:
www.masisa.com.ve y la página de Facebook del concurso.

OPPTA 2011-2012

El Observatorio Panamericano, constituida para promover y desarrollar proyectos vinculados a Paisaje, Territorio y Arquitectura, ha anunciado que ya se puede acceder a la información del Concurso OPPTA 2011-2012. El plazo de inscripción se inicia el 21 de diciembre de 2011 y finaliza el 02 de abril de 2012. A continuación compartimos alguna de la información publicada:

El Concurso OPPTA 2011-2012 es una convocatoria internacional de ideas, lanzada de forma simultánea en 5 emplazamientos y bajo una temática común, para proponer soluciones a nivel técnico, territorial, infraestructural o arquitectónico.

En esta primera edición, el tema tratado es Intervenciones para la Emergencia, situando el escenario de la convocatoria en el continente Americano, afectado por sucesivas catástrofes, fenómenos naturales o antrópicos, acontecidos en los últimos dos años y aún pendientes de resolución.

Emplazamientos a concurso y estrategias:

Petrópolis. Estado de Río de Janeiro. Brasil.
CÓMO RE-POBLAR UN TEJIDO INFORMAL Y UN ENTORNO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN MUTUA AMENAZA

Puerto Saavedra. Región Araucanía. Chile.
CÓMO RECICLAR UN TERRITORIO AMENAZADO POR EL RIESGO DE CATÁSTROFES NATURALES

San Cristóbal. Departamento de Bolívar. Colombia.
CÓMO GESTIONAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA HABITABILIDAD EN UN TERRITORIO AFECTADO POR INUNDACIONES LIGADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

Chimalhuacán. Estado de México. México.
CÓMO RE-ESTRUCTURAR UN TEJIDO URBANO RESULTADO DE PROCESOS ACELERADOS DE URBANIZACIÓN IRREGULAR

Cercado de Lima. Lima. Perú.
CÓMO REGENERAR UN ASENTAMIENTO NO PLANIFICADO AMENAZADO POR RIESGOS ANTRÓPICOS

Para mayor información, visiten el siguiente enlace

Concurso de Ideas Puertas de Maracaibo

Publicado: septiembre 26, 2011 en Concursos

Concurso Puertas de Maracaibo

A continuación encontrarán la invitación al Concurso Puertas de Maracaibo organizado por Arquitecnica, la información la pueden encontrar en la página de Maracaibo Transversal :

Arquitecnica te invita a participar en el concurso de ideas para MARACAIBO transversal. En esta oportunidad te proponemos aportar ideas gráficas conceptuales sobre el siguiente tema:

PUERTAS DE MARACAIBO: PROYECTA UNA IDEA.

Bajo la premisa de definir una identidad arquitectónica y urbana de Maracaibo, hemos establecido el criterio de intervenir las principales formas de acceso a la ciudad identificándolas con un elemento de escala monumental. Las locaciones son:

Puerta NORTE: Parque las Peonías.

Puerta OESTE: Aeropuerto.

Puerta ESTE: Cabecera del Puente Rafael Urdaneta.

Puerta CENTRO: Malecón como muelle – puerto de cruceros.

Las ideas serán analizadas por un jurado calificador y se seleccionará un proyecto por cada opción de diseño, las cuales serán difundidas (con su correspondiente autoría) en este blog, en la página web de Arquitecnica y en un LIBRO que será publicado a final de este año. El ganador o ganadores recibirán, aparte de la difusión de su idea, un ejemplar del libro y una invitación especial al foro de presentación de Maracaibo Transversal, de lo real a lo imaginado.

La idea consiste en plasmar tu visión particular sobre cómo te imaginas alguno de esos espacios, sólo tienes que representarlo en imágenes conceptuales, sketches y/o fotomontajes y un texto explicativo.

Si deseas participar en Puertas De Maracaibo, haz click en
http://www.maracaibotransversal.com/concurso-puertas-de-maracaibo/

Información vía Entrerayas

Concurso "Planificando la Ciudad Posible"

Invitación a participar en el Concurso «Planificando la Ciudad Posible» organizado por Siemens Venezuela, que busca fomentar el conocimiento, así como contribuir y promover el rol activo de la población estudiantil en el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades del país a partir del desarrollo de proyectos. En este sentido se premiará la mejor propuesta en temas relacionados con tecnologías verdes y desarrollo sostenible en respuestas a las 4 megatendencias que están marcando el futuro de nuestro planeta: Urbanización, Cambio Climático, Cambio demográfico y Globalización.

Aquí la nota extraida del sitio del concurso:

¡Planifica la Ciudad Posible y viaja a Bogotá!

Presenta un proyecto que contribuya a mejorar la calidad de vida en el país dando respuestas a una situación actual local haciendo uso de tecnologías verdes e ideas de desarrollo sostenible.

Este concurso es público, abierto y de alcance nacional, dirigido a estudiantes de las carreras de ingeniería, urbanismo, arquitectura y/o afines.

Inscripciones: Del 29 de junio al 29 de julio de 2011
Entrega de trabajos: Del 30 de julio al 15 de agosto de 2011
Anuncio del ganador: El 01 de septiembre a las 03:00 p.m. anunciaremos al ganador a través de nuestra página web
Premio: El ganador viajará a la ciudad de Bogotá del 05 al 10 de septiembre

Toda la información del concurso la pueden encontrar en el enlace.

Salón Nacional de la Coexistencia - Convocatoria a diseñadores gráficos

Si eres estudiante o profesional del diseño gráfico tienes hasta el 30 de junio para inscribirte en el Salón Nacional de Coexistencia / Categoria Diseño Gráfico, el cual es organizado por el Espacio Anna Frank y que tiene como objetivo generar una reflexión libre con el objeto de abordar un diálogo de entendimiento y comprensión en relación a la coexistencia. Se convoca al presente Salón como un ejercicio que permita el rescate y divulgación de nuestros valores humanos, en uso de la conciencia ciudadana y la libre expresión, para dar a conocer las ideas de estudiantes y profesionales del diseño gráfico a nivel nacional.

La idea es desarrollar imágenes que promuevan la coexistencia, el respeto al diferente y la solidaridad como valores de la sociedad venezolana. Para esto debes inscribirte cancelando 60bs mediante un depósito antes del próximo 30 de junio, y enviar tu propuesta entre los días 4 y 14 de julio. El veredicto será publicado el día 28 de julio. Se distinguirán 12 imágenes de las recibidas y se premiará la mejor con 3000 bs.

Para mayor información de las bases, consultas, inscripciones e información sobre el Salón entrar en el siguiente link: Salón Nacional de Coexistencia

web-image-ed7ab61a7a8321888a7bf89c6b49344b-1

Les dejamos la invitación a participar en el Concurso para el diseño del afiche que representará a la 12.a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, la cual tiene como lema «La lengua que somos», para mayor información sobre las bases, organizadores y premios entrar al siguiente link: Concurso FILUC

Propuesta Venezuela Concurso Copa Arquitectura

Copa Arquitectura busca crear un centro de transformación social a través de la construcción de un espacio para el fútbol en la comunidad de Moreno en Argentina. Para esto se convocó a un concurso internacional de arquitectura en el cual podían participar profesionales de los países que asisten a la Copa América. El esquema para la selección de las propuestas ganadoras fue similar al que se utiliza en las copas de este deporte.

Hoy 6 de mayo fueron anunciados los ganadores y el proyecto participante por Venezuela, el cual fue desarrollado por la oficina VODO Arquitectos logró obtener el 3er lugar contra el proyecto de Bolivia, por su parte la propuesta ganadora fue presentada por Brasil y el 2do lugar por Chile.

Para mayor información sobre el proyecto venezolano pueden entrar aquí y sobre el concurso y los otros proyectos ganadores aquí. Architecture for Humanity fue el organizador de esta contienda arquitectónica.