El próximo sábado 9 de junio se llevará a cabo en la Plaza Los Palos Grandes la galería urbana Wallpeople “Express yourself” por primera vez en Caracas. Es una excelente oportunidad de compartir aquello que te gusta hacer en el ámbito de las artes.
La idea es que lleves algún dibujo, pintura, ilustración, fotografía, collage, cómic, papel, cartón, madera (ligera), tela, ganchillo, grabados, composiciones mixtas, chapas, postales artesanales, origami, una servilleta, un post-it, un poema, entre otros. Dichas obras serán pegadas durante el evento en un muro de la plaza y luego, al finalizar, se desarrollará un intercambio entre los asistentes, así que podrás elegir aquella creación que más te guste.
Estaremos ahí desde las 11am hasta las 3pm. Para mayor información visiten la página de facebook Wallpeople Caracas. A continuación encontrarán la nota de prensa:
WALLPEOPLE PRESENTA ‘EXPRESS YOURSELF’, LA TERCERA EDICIÓN DEL PROYECTO INTERNACIONAL DE ARTE URBANO
El 9 de junio en más de 30 ciudades del mundo participantes anónimos expondrán sus obras en un mural al aire libre para reivindicar el espacio urbano como medio de expresión
Caracas participa en el evento, que estará presente también en ciudades como Barcelona, Nueva York, Berlín, Roma, Buenos Aires o Bangkok
El próximo 9 de junio 32 ciudades del mundo se unirán con un solo propósito: expresar sus ideas libremente a través de su arte. Por un día, personas anónimas serán las auténticas protagonistas de una exposición muy particular. Un muro de la calle se convertirá en una galería improvisada al aire libre donde cada participante podrá exhibir sus propias obras y observar las de los demás.
Dibujar, escribir un relato, hacer una foto, crear un objeto, estampar una camiseta, existen infinidad de formas de exteriorizar una idea o una emoción. Y hoy en día el mundo necesita expresarse más que nunca. Wallpeople busca con ‘Express yourself’ que la gente manifieste libremente sus pensamientos y su creatividad y los comparta con los demás en un espacio público. No importa la temática, el formato o el mensaje, el único requisito es que puedan colocarse en una pared con cinta o goma adhesiva. A su vez, el evento supone una oportunidad para que artistas y creadores anónimos de la ciudad tengan una mayor visibilidad y puedan interactuar personalmente entre ellos.
¿Qué es Wallpeople?
Wallpeople es un proyecto de arte colaborativo con base en Barcelona que invita a las personas a crear y a formar parte de un momento único en un espacio urbano determinado. El objetivo de la acción es componer una obra callejera irrepetible y hecha por todos.
En abril de 2010 propuso un primer evento de arte callejero y colaborativo basado en la fotografía. 10 ciudades del mundo se sumaron a la iniciativa, con cerca de 1.500 participantes y 5.000 fotografías expuestas. Para el año 2011 su propuesta fue crear el “Mural de la Felicidad” donde cada participante podía llevar cualquier fotografía que reflejara para él este sentimiento universal. Gracias a la difusión online, las redes sociales y a la gran aceptación del proyecto, Wallpeople duplicó el número de ciudades pasando de 10 a 20 ciudades en el mundo, congregando a unos 3.000 participantes que llegaron a colgar más de 7.000 fotografías en los diferentes muros.
Wallpeople 2012 – ‘Express yourself’ supone la edición más global hasta la fecha y está abierta a múltiples disciplinas artísticas, además de la fotografía. Estas son las 32 ciudades que participarán: Barcelona, Lleida, Madrid, Valencia, Málaga, León, Bilbao, Palma de Mallorca, Lisboa, Oporto, Roma, Budapest, Berlín, Bratislava, Varsovia, Estambul, Bangkok, Kuala Lumpur, Nueva York, Miami, Toronto, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile, Buenos Aires, Ciudad de México, Monterrey, Guayaquil, Panamá, Caracas, Lima, Bogotá y Rio.
El lugar exacto de cada una de ellas se encuentra en la web www.wallpeople.org y en los eventos de la Página de Facebook www.facebook.com/WallpeopleOfficialPage
Así es como Caracas formará parte de este proyecto que intenta cada año abrir nuevos espacios de creación y reflexión popular en distintas ciudades del mundo.