Monumentos al consumo, y la ciudad dónde queda?

Publicado: noviembre 1, 2007 en Lo Negativo
Etiquetas:, , , ,

Nuestras ciudades se llenan de bloques de concreto, monumentos al consumo como les han llamado, espacios estrangulados de tiendas y más tiendas donde sólo importa que vendo y como lo vendo. Son cajas de cinco pisos o más, y no importa donde se ubiquen: pequeños pueblos, avenidas importantes, zonas populares o cualquier otro terreno que tenga algún potencial comercial, eso sí, la única prioridad es ganar dinero.

No sé que pasa con los arquitectos del comercio, quizá soy muy joven para entender como es la dinámica de las cosas, pero creo que no se debe ni se puede aceptar que tenemos que construir figuras descomunales en las ciudades, que no aportan un espacio público, que están rodeados de explanadas de estacionamientos que pudieron haber sido un parque si construimos unos sótanos, pero como dije antes, hay que ser muy ingenuos para pensar que una constructora puede hacer algo así.

No sé para quien va esta crítica, si para los gobiernos, los constructores, los arquitectos o la ciudadanía?… no sé ni creo que podremos saberlo nunca, pues cada uno tiene sus intereses y sus culpas. Los gobiernos por permitir la proliferación exagerada de estas moles sin ningún control, los constructores porque son el producto del dinero, pues mientras más gano mejor, los arquitectos porque somos cómplices de esto y no hemos sido capaces de transformar la concepción del centro comercial, o las personas comunes por la ignorancia en estos temas de la ciudad.

Hay tres ejemplos de lo que creo son buenos centros comerciales, el primero, el San Ignacio, ya que se integra a la ciudad en su perímetro, está abierto a toda hora y no necesita el aire acondicionado, porque no estamos en Maracaibo ni en Londres. El otro, el Millenium Mall, porque se vieron obligados a hacer una gran plaza al frente, ubicando debajo los estacionamientos y tampoco necesita aire acondicionado (Si nos imaginamos el ahorro energético en comparación con el Sambil, seguro nos darían ganas de llorar). Por último, uno de los veteranos: el Unicentro el Marqués, porque logra agrupar en el mismo lugar al peatón y al vehiculo, porque no los distingue y a pesar de esto es el peatón el que prevalece, también porque cuando se construyó estaba integrado a la ciudad por todos lados, que con el paso del tiempo le han ido colocando rejas es otra cosa, pero la idea inicial era la incorporación del entorno al centro comercial.

Por otra parte, están los peores de todos: El Líder en La California, El Sambil de La Candelaria así como toda la producción de figuras descomunales (cuatros, margaritas, puentes, campos de beisbol, etc) rodeadas de estacionamientos sin la más mínima consideración con las ciudades, que alejan al que viene a pie y dejan un borde desolado e inseguro, El Terras plaza en Terrazas del Club Hípico con sus muros de hasta cinco pisos forrados en tablilla, Paseo El Hatillo por su escala y por la simulación del pueblo en la planta baja… y así una lista que crece cada vez más y más.

Esta situación es grave, porque son cambios irreversibles que modifican la dinámica y la forma de muchos sectores, a veces para bien y otras para mal, pero cambios sobre las que debe haber control de parte de las alcaldías, debe haber estudios de vialidad, de impacto ambiental, exigencias a las constructoras para incluir un porcentaje de espacios públicos, pues la prioridad debería ser hacer ciudad.

Anuncio publicitario
comentarios
  1. Reven dice:

    Oye, perdona la indiscrepcion, pero tu estas a favor o en contra de Chávez???

    Es que por aqui se habla de que no hay libertad de expresion y veo muchos blogs venezolanos.

    Saludos

  2. Hola Reven, en este blog siempre se ha tratado de ser lo más parcial posible, y hemos hecho nuestras criticas cuando ha sido necesario, ya sea sobre personas y gobiernos de un lado o del otro. Y más alla, creemos que cualquier acción que vaya en contra de la libertad de expresión debe ser rechazada. Por último, creemos que en este momento si hay libertad de expresión, más esto no implica que pueda estar en peligro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s